INBIOMED - CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Premio César Milstein 2025
14 de julio de 2025
Felicitamos al equipo formado por el Dr. Podestá, Dra. Maloberti, Dr. Orlando, Dra. Castillo, Dra. Dattilo, Dra. Prada; quienes obtuvieron el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud, organizado por el CONICET, la Fundación Cassará y el Instituto Milstein.
El trabajo titulado “Desarrollo de un producto que reduce la tumorigénesis, la resistencia a fármacos y la esteroidogénesis en tumores hormono-dependientes mediante la inhibición de la enzima Acil-CoA sintetasa 4. Una estrategia innovadora para nuevas terapias” investiga el desarrollo de un inhibidor selectivo de la enzima ACSL4, llamado PRGL493. Este compuesto es eficaz en bloquear el crecimiento de tumores en modelos de cáncer de mama y próstata, y lo más importante, ha logrado hacer que las células tumorales vuelvan a ser sensibles a los tratamientos convencionales, como la quimioterapia y las terapias hormonales. Lo que otorga a PRGL493 un potencial aún más significativo es que disminuye la producción de esteroides en las células de cáncer de próstata, un hecho que contribuye a la resistencia a los tratamientos actuales, lo que lo convierte en una herramienta valiosa.
PRGL493 no solo representa un avance importante para el tratamiento del cáncer, sino que también tiene un gran potencial para mejorar el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y otras patologías degenerativas. Este desarrollo ha sido completamente realizado en Argentina, y actualmente está en proceso de transferencia tecnológica para su desarrollo como fármaco. Con su patente ya registrada, PRGL493 está siendo evaluado en ensayos preclínicos en diferentes contextos de enfermedades, lo que podría tener un impacto significativo en la salud pública global. un papel crucial en el crecimiento de ciertos tipos de cáncer agresivos, como el cáncer de mama triple negativo y el cáncer de próstata resistente a la castración.
En su discurso, el ganador del premio, Ernesto Podestá agradeció a las tres instituciones que organizaron el premio y a su equipo de investigación, y señaló: “Este premio es un incentivo muy importante para todos nosotros, dado que a veces es muy difícil llegar a la gente con lo que estamos haciendo”.
NOTA COMPLETA: https://www.conicet.gov.ar/se-entrego-el-premio-cesar-milstein-2025-a-la-investigacion-en-biotecnologia-con-impacto-en-la-salud/